Datos personales

Seguidores

jueves, 8 de octubre de 2009

Mi aventura de ser docente

Aventura de ser maestro.
Inicié mi labor docente en 1994 y he tenido la necesidad de buscar estrategias didácticas y aplicar la tecnología Informática para lograr que los jóvenes aprendan y comprendan el proceso de solución y aplicación de Cálculo Diferencial e Integral.
Al inicio del Semestre realizo la planeación del programa de la Materia de Cálculo o Geometría analítica utilizando Secuencias Didácticas llevando la aplicación de las tres fases: Apertura, Desarrollo y Cierre.
En la Fase de Apertura: Inicio con un Problema real donde el alumno debe integrarse en equipo y deben resolverlo investigando un tema totalmente nuevo y donde tiene que solucionar el problema aplicando el tema investigado. El equipo debe exponerlo al grupo y para ello debe utilizar programas de Informática con una presentación adecuada y explicarlo ya que será analizado por todo el grupo.
En la Fase de Desarrollo: Analizaremos los temas del programa donde el alumno investiga el tema antes de iniciar la clase, expongo los proceso de solución de las diferentes formulas y el alumno debe resolver 2 ejercicios por día referente a la formula que se analizó.
En la Fase de Cierre: Realizamos una retroalimentación grupal de todos los temas de la secuencia. La evaluación es en base a las Normas Técnicas de Competencia Laboral referente a Conocimientos y Habilidades.
En un día normal de clases: Llego antes del inicio de la sesión, saludo, tomo lista, pregunto la razón por lo que faltó algún alumno, pregunto por su justificante, antes de iniciar, verifico si hay dudas de la clase anterior, se desarrolla la clase según lo planeado: Explicación por el docente o exposición de los alumnos.
Siempre he tenido en mente que es una labor importantísima por ser una etapa decisiva para el joven pero con una gran labor por concientizar sus diferentes cambios de opinión y comportamiento ante situaciones reales.

4 comentarios:

  1. Hola Gina he visitado tu blog y me parece muy interesante y dejame decirte que llevas una de las materias mas dificiles o faciles, como quieras verlas, ya que es donde reprueban mas estudiantes, y si el alumno no es enganchado desde el principio va a ser dificil que agarre la secuencia de la misma y ya sabemos que esto en matemáticas es fundamental.

    Saludos y espero tambien visites mi blog.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Profesora Gina por tu atenta invitación. Observo que la mayoría de los profesores coinciden en alguna parte sobre el cómo dan su clase, y la forma en que se propicia la motivación.
    Saludos y espero una visita tuya en mi blog.
    Martha

    ResponderEliminar
  3. Hola compañera, creo que la mayoría coincidimos en la forma de iniciar clase, saludamos, nombramos lista, etc. Es importante resaltar que su materia es una de las mas dificiles y tienen alto indice de reprobación, tambien se complica para aplicar tecnicas de constructivismo, pero veo que usted las esta aplicando con exito. Tambien es importante que revise si existen videos que puedan ejemplificar algunas de las aplicaciones del calculo en la vida real, se pueden bajar de youtube (sugerencia de la maestra Teresa que lo aplica en Fisica). Nos vemos.

    ResponderEliminar